Sesión de Psicología - 1 hora - Terapia Familiar

Sesión de Psicología - 1 hora - Terapia Familiar

Precio regular
£280.00
Precio de venta
£280.00
Precio regular
Agotado
Precio unitario
por 
Envío calculado al finalizar la compra.

La terapia familiar es una forma especializada de intervención psicológica que se enfoca en mejorar el funcionamiento y las relaciones dentro de un sistema familiar. Reconoce que las dificultades y los desafíos individuales a menudo están interconectados con la dinámica familiar y busca abordarlos a través de un enfoque colaborativo y holístico. Aquí hay una descripción general de cómo se puede llevar a cabo una sesión típica de terapia familiar de una hora y las diversas opciones disponibles:

  1. Evaluación inicial: La primera sesión generalmente implica una evaluación inicial en la que la familia se reúne con el terapeuta para hablar sobre sus preocupaciones, metas y expectativas. El terapeuta recopila información sobre la estructura, la dinámica, los patrones de comunicación y cualquier problema o conflicto específico de la familia.

  2. Establecimiento de metas: Junto con el terapeuta, la familia identifica las metas específicas en las que desea trabajar durante la terapia. Estos objetivos pueden estar relacionados con la mejora de la comunicación, la resolución de conflictos, la mejora de la cohesión familiar o el tratamiento de problemas específicos, como dificultades de crianza, abuso de sustancias o problemas de conducta.

  3. Participación activa: Las sesiones de terapia familiar generalmente involucran la participación activa de todos los miembros de la familia, incluidos los padres, hermanos y, a veces, miembros de la familia extensa. El terapeuta crea un ambiente seguro y de apoyo donde cada miembro de la familia puede expresar sus pensamientos, emociones y preocupaciones.

  4. Comunicación y resolución de problemas: El terapeuta ayuda a facilitar la comunicación efectiva dentro de la familia, asegurando que todos tengan la oportunidad de ser escuchados y comprendidos. Las técnicas de resolución de problemas se pueden utilizar para abordar los conflictos o desafíos que surjan durante la sesión. El terapeuta guía a la familia en el desarrollo de patrones de comunicación más saludables y habilidades colaborativas para resolver problemas.

  5. Enfoque sistémico: La terapia familiar adopta un enfoque sistémico, lo que significa que se enfoca en comprender cómo funciona la familia como un todo en lugar de centrarse únicamente en los miembros individuales. El terapeuta explora la interacción de roles, dinámicas e interacciones dentro del sistema familiar y cómo contribuyen a los problemas que se presentan.

  6. Técnicas Terapéuticas: Se pueden emplear varias técnicas terapéuticas durante las sesiones de terapia familiar, dependiendo de las necesidades de la familia y la orientación teórica del terapeuta. Estos pueden incluir:

    a. Terapia familiar estructural: Este enfoque hace hincapié en aclarar y modificar los roles, límites y jerarquías familiares para mejorar el funcionamiento familiar.

    b. Terapia familiar estratégica: Los terapeutas que utilizan este enfoque crean intervenciones o tareas específicas para interrumpir patrones inútiles y promover un cambio positivo dentro de la familia.

    c. Terapia narrativa: Este enfoque se centra en comprender y remodelar las historias y los significados que las familias asignan a sus experiencias, con el objetivo de crear narrativas nuevas y más empoderadoras.

    d. Terapia breve centrada en la solución: Este enfoque orientado a objetivos hace hincapié en identificar y aprovechar las fortalezas y recursos existentes de la familia para facilitar un cambio positivo.

  7. Tarea y práctica: Fuera de las sesiones de terapia, a las familias se les puede asignar tarea o practicar ejercicios para reforzar las habilidades aprendidas durante la terapia. Esto puede incluir practicar nuevas técnicas de comunicación, participar en actividades de colaboración o implementar estrategias para abordar desafíos específicos.

  8. Progreso y evaluación: A lo largo del proceso de terapia, el terapeuta evalúa periódicamente el progreso de la familia hacia sus objetivos. Se brinda retroalimentación y evaluación, y se pueden hacer ajustes al enfoque terapéutico o al plan de tratamiento en consecuencia.

La terapia familiar ofrece una variedad de opciones para satisfacer diferentes estructuras y necesidades familiares. Puede involucrar a miembros de la familia inmediata, familias mixtas o miembros de la familia extendida. Además, las familias pueden optar por participar en sesiones de terapia familiar individual o unirse a sesiones de terapia grupal con otras familias que experimentan desafíos similares.

La frecuencia y la duración de las sesiones de terapia familiar pueden variar según las circunstancias específicas de la familia y los objetivos del tratamiento. Las sesiones suelen durar alrededor de una hora, pero se pueden ajustar según las necesidades de la familia y la recomendación del terapeuta.

En general, la terapia familiar proporciona un entorno de colaboración y apoyo para que las familias aborden sus desafíos, mejoren sus relaciones y fomenten un cambio positivo. Promueve la comprensión, la comunicación y la resiliencia dentro del sistema familiar, lo que conduce a un mejor bienestar general.

Contact to seller ×
Query submitted